.
Las 10 Comidas mas raras del mundo
Alt Text!

La gastronomía es uno de los mayores placeres de la vida, pero a veces puede complicarse un pelín, sobre todo cuando estás de viaje y conoces de primera mano culturas diferentes. Ojo a gritar a los cuatro vientos: "tengo un hambre que me comería lo que sea”, porque podrías arrepentirte… El mundo está lleno de platos y comidas raras. Si el sushi es lo más atrevido que has probado nunca, espera a ver esas delicatessen… Estas son las comidas más raras del mundo:

Tarántula frita (Camboya)

TARANTULA FRITA,comidas más raras del mundo

Comenzamos fuerte. La que para muchos representa uno de los animales más repulsivos y escalofriantes del mundo, otros la consideran una auténtica delicia gastronómica. Cuentan que el sabor es muy agradable y que el toque especial lo dan las 8 patitas peludas. Brrr! Con lo rico que es el amok camboyano…

¿Te atreves a probarlas? ¿O aunque sea a olerlas? ¡No te lo pienses mucho 

Muktuk (Groenlandia)

comidas más raras del mundo,MUKTUK

Si te entra hambre en Groenlandia puede que te ofrezcan uno de los platos más queridos por los inuit: un buen bocado de muktuk (piel y grasa de ballena). Al parecer es un plato lleno de proteínas, vitaminas y muy saludable. Se suele comer crudo y quien lo ha probado asegura que es todo un manjar.

¿Un poco de ballena para el cuerpo?

Balut (Filipinas)

comidas más raras,And peel away some of the shell

Parecen simples huevos duros pero nada a que ver… el balut es un huevo fertilizado y cocido, que dentro de su cascara esconde una sorpresita espeluznante: un embrión de 18 días, con pico y huesecitos. Aunque los filipinos lo adoran, nosotros no tuvimos el valor de probarlo.

¿Huevos para desayunar? | 

Casu Marzu (Italia)

Casa Marzu

Si hay una gastronomía que no nos cansaríamos nunca de disfrutar es la italiana, aunque hay excepciones. Es el caso de este queso típico de Cerdeña. El casu marzo es un queso de leche de oveja súper cremoso, que se caracteriza por ser el hábitat predilecto de larvas de mosca.  ¡Buon appetito!

¿Un poco de queso? 

Cuy (Perú)

CUY, comidas raras

Típico de Perú, el cuy (conejillo de Indias) es una de las especialidades más ricas y queridas del país. Aunque al principio puede impresionar, no nos olvidemos de que en España… ¡comemos conejo!

¿Tal vez esto sí te atrevas a comerlo?

Shirako (Japón)

SHIRAKO

La gastronomía japonesa es una de las más sanas, equilibradas y ricas del mundo, aunque en ella tampoco faltan los platos raros. Es el caso del shirako, glándulas llenas de esperma de pescado. El sabor es exquisito y muchos lo comparan con el caviar.

¿Te apetece… caviar japonés? |

Caballitos de mar (China)

CABALLITO DE MAR

En un país conocido por comer ‘todo lo que vuela, camina o nada’ no es difícil toparse con platos raros y curiosos. Lo que posiblemente nos sorprendió más fue ver unos pinchitos de caballitos de mar fritos (que, como anécdota, estaban cerca de estrellas marinas fritas, escorpiones, serpientes a la plancha y gusanos).

¿Patatas fritas marinas? | 

 

.

 

Gusanos (México)

GUSANOS

Los gusanos de maguey, fritos en mantequilla, tienen la fama de ser toda una delicia gastronómica. Aunque nosotros somos más de tacos y quesadillas… ¡nunca digas nunca!

¿Con gusanillo? | 

Hormigas culonas (Colombia)

Las hormigas culonas se caracterizan por tener cabezota, cuerpo delgadito y un trasero extraordinariamente hinchado. Vamos, son las Niki Minaj de las hormigas! Se comen fritas y al parecer tienen un sabor similar al cacahuete… ¿te atreves?

¿Hormigas de aperitivo? 

Kopi Luwak (Indonesia)

KOPI LUWAC

Cualquier buena comida tiene que acabar con un rico cafecito, ¿no? Pues, para no salirnos del tema te proponemos una taza de kopi luwak, el café más rico y caro del mundo, que se prepara con… ¡granos de café que se encuentran entre las heces de la civeta de palmera asiática! Ni se te ocurra rechazar una taza de este café: está tan rico y placentero que cuesta unos 400€/kg.

¡Quién se iba a imaginar que el café más rico tendría ese origen!| 

¿Has probado alguno de estos manjares? ¿Con cuál te quedas? ¡Escríbelo en los comentarios!

Escrito por: Mochileando por el Mundo

 

 





.
.